Todas las fotografías publicadas en mi perfil de instagram @gusariase están disponibles para su adquisición en formato impreso, con acabados de alta calidad que resaltan cada detalle en fotografías a color o blanco y negro, garantizando una reproducción fiel y duradera. Además, en mi galería tengo una amplia selección de fotografías que guardo de viajes, experiencias, para que tengas más opciones para elegir la que mejor se adapte a tu estilo y preferencias. Si queres obtener algunas de mis fotografías déjame tu consulta.
Una de sus principales características es el proceso de impresión de alta precisión de tintas pigmentadas sobre la superficie, logrando detalles únicos. Este método supera ampliamente a otras técnicas de impresión, ofreciendo una resolución excepcional y profundidad cromática.
Otro aspecto fundamental del Fine Art es el sustrato sobre el cual se imprime. A diferencia de las impresiones convencionales, se utilizan papeles de algodón o canvas libres de ácido, disponibles en diversas texturas y niveles de brillo. Estos materiales garantizan una durabilidad, pudiendo alcanzar hasta 100 años sin deterioro, dependiendo del papel utilizado.
Gracias a esta combinación de técnica y materiales, el resultado final de una impresión Fine Art no solo destaca por su calidad visual que no lleva vidrio, sino que también transmite una sensación de profundidad y realismo superior, perceptible incluso para quienes no son expertos en arte o fotografía.
Este nivel de excelencia convierte al Fine Art en la opción preferida para artistas, fotógrafos y coleccionistas que buscan preservar sus obras con la máxima calidad y fidelidad a la visión original.
Para la impresión Fine Art, se utiliza un papel de algodón 100% libre de ácido, de 300 g/m². Este material es una alternativa más accesible al Photo Rag Hahnemühle 308, manteniendo una apariencia y terminación similares. Gracias a su tratamiento especial, estas impresiones no requieren vidrio para su protección.
Otra opción es la impresión en papel fotográfico, disponible en acabados mate o brillante, con distintos gramajes. A diferencia del papel Fine Art, este tipo de impresión sí necesita vidrio, ya que el papel es más frágil y puede deteriorarse con el tiempo si no está adecuadamente protegido.
Fine Art Papel algodón / Canva impresiones en: A4 (21 cm x 29 cm), A3 (29 cm x 42 cm), A2 (42 cm x 59 cm), A1 (59 cm x 84 cm).
Papel foográfico: A4 (21 cm x 29 cm), A3 (29 cm x 42 cm), A2 (42 cm x 59 cm).
El enmarcado completa la obra, en su conservación y presentación, aportando protección y realce estético. Existen diversas opciones según el tipo de impresión y el estilo deseado:
La elección del enmarcado dependerá del estilo de la fotografía, su tamaño y el entorno donde será exhibida, garantizando una presentación sofisticada y una mayor durabilidad.
Gustavo Arias 2025
funciona gracias a WordPress